EO4ER («Earth Observation for Energy Risks») ha sido seleccionada por la ESA en el contexto de la iniciativa emblemática Destination Earth (DestinE), para desarrollar un prototipo de Componente Digital Twin para el sector energético. El consorcio de EO4ER está formado por el especialista en TI y desarrollo de software de vanguardia OHB Digital Services, el grupo de investigación sobre redes inteligentes orientadas a aplicaciones de la THU y el experto en estimación y previsión en la nube Reuniwatt.

rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas

Reuniwatt, OHB Digital Services y Technische Hochschule Ulm (THU) presentarán su proyecto común ganador de EO4ER durante el próximo Open Science Meeting de la ESA

La energía solar es el recurso energético más abundante del planeta; la energía solar que incide sobre la superficie de la Tierra en una hora es aproximadamente la misma que consumen todas las actividades humanas en un año. Por ello, los sistemas fotovoltaicos (FV) constituyen una de las principales fuentes de energía renovable en el centro de la transición energética.

Sin embargo, el cambio climático afecta al rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas, sobre todo por los próximos aumentos de temperatura y la multiplicación de fenómenos meteorológicos extremos. Saber cuál será la calidad y fiabilidad de la irradiancia futura, así como determinar la probabilidad de que se produzcan situaciones extremas, es crucial para analizar el rendimiento y la viabilidad financiera de los proyectos solares.

Para ello, y en línea con los objetivos del Programa Digital Twin Earth de la ESA, EO4ER se centra en dos casos de uso relacionados con los sistemas de energía solar:

El caso de uso 1 anticipa el impacto de la producción de energía variable de los sistemas fotovoltaicos en el funcionamiento activo de las redes de baja tensión mediante la previsión de la producción de energía solar a escala horaria basada en las novedosas capacidades de observación de la Tierra (EO) que ofrece la serie de satélites MTG (Meteosat de Tercera Generación, operativo desde el 4 de diciembre de 2024).

El caso de uso 2 identifica los riesgos operativos de las grandes plantas fotovoltaicas debidos a situaciones extremas y la evaluación del potencial solar a largo plazo basada en conjuntos de datos de proyección climática y escenarios hipotéticos.

Fomento de la fiabilidad de las energías renovables: Conclusiones de EO4ER

Las principales partes interesadas están representadas por prosumidores individuales y operadores de infraestructuras, redes y sistemas de distribución. Para la validación de los métodos desarrollados, se considera un área de pruebas de campo en Alemania (que abarca más de 80 sistemas fotovoltaicos).

«Estamos muy orgullosos de embarcarnos en este reconocido proyecto Digital Twin Component, junto con nuestros valiosos socios OHB DS y THU. Sabemos que la energía solar será la clave de una transición energética limpia, y necesitamos que sea lo más fiable posible. Esto se conseguirá gracias a unas previsiones eficientes para inyectar fotovoltaica de forma masiva y segura en las redes eléctricas, en Europa y fuera de ella», ha declarado Nicolas Schmutz, CEO y fundador de Reuniwatt.

«Como prime, buscábamos los mejores socios para establecer un concepto Digital Twin relevante; los hemos encontrado con EO4ER. Este proyecto muestra nuestra voluntad de utilizar nuestras habilidades en arquitectura de software basada en la nube para dar forma a la evolución futura del uso de EO en el contexto de Digital Twins en Europa», comentó el Dr. Ingo Schoolmann, Project Manager AI & Data Analysis en OHB DS.

«Trabajar con este equipo en un componente de energía Digital Twin ayudará a la transición hacia la electrificación 100% renovable. Las previsiones a corto plazo basadas en los datos de MTG permiten a los operadores de sistemas de distribución garantizar un funcionamiento seguro de sus redes con una mayor utilización debido a la inyección de energía solar fotovoltaica. Las elevadas inversiones en energías renovables se enfrentan a los riesgos del cambio climático y necesitan herramientas para gestionar estos riesgos. EO4ER nos da la oportunidad de probar ambos casos de uso en el Smart Grid Lab de THU y sobre el terreno junto con varias partes interesadas, ¡una oportunidad muy satisfactoria!», concluyó el profesor Gerd Heilscher, jefe del Smart Grids Research Group de THU.

El consorcio estará encantado de presentar su proyecto EO4ER en el próximo ESA Digital Twin Earth Components: Open Science Meeting en Frascati, Italia, del 3 al 5 de febrero de 2025.

Contact EO4ER:

research partners of EO4ER

    Your Name *

    Your Company *

    Your email address *

    Your phone number

    Your message *

    Please prove you are human by selecting the cup.