La previsión de la producción de energía renovable es una piedra angular para la integración eficiente de la energía solar y eólica en la red. Las previsiones de alta calidad permiten a las partes interesadas planificar las operaciones de la red, reducir los requisitos de reserva, optimizar el comercio de energía y aumentar la fiabilidad de los sistemas energéticos. Las soluciones de previsión eficaces deben tener en cuenta diversos parámetros, como la irradiación, el movimiento de las nubes, la velocidad y la dirección del viento, los efectos del terreno local y las características específicas del sistema.

Previsiones al día siguiente
Day-scale forecasting
La solución DayCast™ de Reuniwatt proporciona previsiones eólicas y solares para el día siguiente basadas en imágenes satelitales y predicciones meteorológicas numéricas.
Previsiones intradiarias
Hour-scale forecasting
El producto HourCast™ ofrece previsiones precisas de la energía solar y eólica intradía con hasta 6 horas de antelación. Se utiliza para el equilibrio de la red y las operaciones de mercado.
Previsiones intrahorarias
Minute-scale forecasting
InstaCast™ permite realizar previsiones por hora de la producción solar basadas en imágenes de todo el cielo, lo que le ayudará a ajustar con precisión su gestión energética.

Previsión precisa de la energía eólica y solar
Los modelos de previsión simulan las condiciones futuras y la producción eléctrica de las centrales eólicas y solares basándose en datos históricos y en tiempo real. Para la previsión solar, esto incluye estimaciones de irradiación mediante satélite o imágenes del cielo; para la eólica, los conjuntos de datos de reanálisis proporcionan reconstrucciones del campo eólico. Las previsiones de Reuniwatt se procesan mediante nuestros algoritmos patentados DayCast™, HourCast™ e InstaCast™ para ofrecer resultados específicos para cada emplazamiento y para diferentes horizontes temporales.
Las previsiones se evalúan normalmente en función de métricas de precisión como el MAE (error absoluto medio), el RMSE (error cuadrático medio) y el BIAS, cada una de las cuales destaca diferentes aspectos de la calidad de la previsión. Estas métricas son esenciales para que los productores de energía, los comerciantes y los operadores de redes evalúen el rendimiento de las previsiones.