Reúnase con nosotros en COAT Oberpfaffenhofen para saber cómo la red de observación y el catálogo de conjuntos de datos de Reuniwatt pueden proporcionarle acceso a valiosos datos procedentes de instalaciones de toda Europa.
COAT 2025 – Comunicaciones y observaciones a través de la turbulencia atmosférica
COAT 2025 es un taller multidisciplinar para abordar los mayores retos de la propagación óptica en el espacio libre, desde la astronomía hasta los enlaces ópticos por satélite.
La vigilancia y previsión de las nubes es fundamental para muchas industrias. Con las herramientas de Reuniwatt, puede supervisar la nubosidad en tiempo real y realizar predicciones precisas para aumentar la eficiencia de sus servicios. Nuestros productos incluyen dos generadores de imágenes todo cielo de última generación: Sky InSight™ utiliza el espectro térmico infrarrojo, que permite una predicción precisa de los movimientos de las nubes y de la próxima GHI incluso antes del amanecer. Sky Cam Vision™ utiliza el espectro de luz visible.
Observación continua de todo el cielo con el generador de imágenes térmicas infrarrojas Sky InSight™.
De media, las nubes cubren aproximadamente el 67% de la superficie de la Tierra, lo que hace que los datos precisos sobre la nubosidad y el cielo despejado sean cruciales para aplicaciones eficaces de observación de la Tierra. Esta información es vital para diversos campos, como la teledetección y las comunicaciones por satélite.
Las comunicaciones ópticas en el espacio libre (FSOC), o comunicaciones láser, han madurado significativamente en los últimos años, con el potencial de proporcionar una cobertura mundial de banda ancha. Sin embargo, persisten dos retos principales para lograr un rendimiento comparable al de las redes terrestres de fibra de largo recorrido:
- Alcanzar velocidades de datos de terabits: A medida que la FSOC pasa de la fibra al espacio libre, surgen nuevos retos para alcanzar velocidades de datos ultra elevadas.
- Perturbaciones atmosféricas: Las nubes y otros efectos atmosféricos suponen importantes obstáculos para la fiabilidad de los enlaces tierra-espacio y espacio-tierra.
Para hacer frente a estos retos y mejorar la fiabilidad y el rendimiento de los FSOC, son necesarios varios factores clave:
- Desarrollar una red de estaciones ópticas terrestres
- Implantar sistemas avanzados de previsión meteorológica
- Mejora de las técnicas de mitigación de turbulencias atmosféricas
- Mejorar las tecnologías de suministro de potencia óptica y de referencia
¿Está interesado en mejorar sus capacidades de comunicaciones ópticas en el espacio libre (FSOC)? Conéctese con Reuniwatt para explorar soluciones de vanguardia para la monitorización de nubes en tiempo real y la caracterización atmosférica en COAT 2025, del 7 al 9 de abril de 2025, o póngase en contacto con nosotros para concertar una consulta.
Td