La huella ambiental de la aviación va más allá del CO2. Los efectos no relacionados con el CO2, como las emisiones de óxidos de nitrógeno y las estelas de condensación, también influyen significativamente en el cambio climático. Aunque las estelas pueden parecer insignificantes al principio, su efecto acumulativo de calentamiento podría contribuir notablemente al calentamiento global para 2050. Comprender y mitigar este impacto es fundamental para un futuro de aviación más sostenible.
Esfuerzos colaborativos para reducir el impacto de las estelas de condensación
Varias aerolíneas están probando estrategias de desvío de vuelos para evitar la formación de estelas, especialmente durante vuelos nocturnos o en temporadas con menos congestión en el espacio aéreo. Ajustar la altitud o la trayectoria del vuelo ha mostrado resultados prometedores en la reducción del calentamiento relacionado con las estelas sin aumentar significativamente el consumo de combustible ni el tiempo de vuelo. La tecnología juega un papel clave en estos esfuerzos.
Por ejemplo, la interfaz Contrail Tracker, desarrollada en colaboración entre empresas francesas y centros de investigación, permite comparar en tiempo real las estelas previstas con las detectadas mediante sensores terrestres. Esta herramienta ayuda a las aerolíneas a mejorar sus protocolos de desvío y maximizar los beneficios ambientales. En un caso, una aerolínea redujo su impacto climático en un 40% al ajustar ligeramente las altitudes de vuelo. Los sensores de todo el cielo, como los de Reuniwatt, son cruciales para validar estas medidas.
Confirmación de la modelización de estelas
La empresa francesa SII, en asociación con Reuniwatt, desarrolló la interfaz Contrail Tracker, una herramienta especializada diseñada para ayudar a comprender y mitigar el impacto climático de las estelas de condensación de la aviación. Esta interfaz integra el modelo CoCiP (Contrail Cirrus Prediction), que simula y predice la formación y comportamiento de las estelas en la atmósfera. Contrail Tracker permite a los usuarios visualizar estas estelas modeladas y compararlas directamente con las estelas reales observadas por los sensores terrestres de cielo completo de Reuniwatt, que capturan la formación y evolución de las estelas en tiempo real.
Lea nuestro artículo publicado en la última edición de Meteorological Technology International para conocer cómo los sensores de todo el cielo de Reuniwatt proporcionan un monitoreo detallado y continuo de las estelas desde su formación.